[14-11-24] Con motivo de la celebración del Jubileo durante el año 2025, el catedrático de Historia del Arte Moderno de la Universidad de Lleida (UdL), Ximo Company, inicia una colaboración periódica con la web de la Diócesis, en la que nos irá descubriendo diferentes tesoros artísticos del Vaticano y de Roma relacionados con la religión católica. Esta serie de artículos comenzará al inicio del Jubileo, el próximo 24 de diciembre, y tendrá carácter semanal. Hoy os ofrecemos un primer adelanto, esperando que esta sección tenga una buena acogida.

 

ROMA. JUBILEO 2025

La Iglesia católica celebrará el Jubileo 2025 (del 24-XII-2024 al 6-I-2026). El lema será “Peregrinos de Esperanza”, la esperanza que no defrauda, según San Pablo (Rm 5,5).

El Papa Francisco había pedido que el año 2024 fuera una “gran sinfonía de oración” por el próximo Jubileo; y el 2025 un año de esperanza para todos, especialmente para los más pobres, los que sufren el flagelo de las guerras, los efectos persistentes de las pandemias y la grave crisis del cambio climático.

Un Año Santo es una oportunidad para experimentar cómo la santidad de Dios nos transforma; quiere expresar la plenitud del perdón de Dios que no conoce límites, a través del Sacramento de la Penitencia. Cruzar una Puerta Santa nos inundará y nos revestirá de una gracia especial y sobrenatural. Necesitaremos cumplir tres requisitos:

  • Tener la disposición interior de no pecar.
  • Confesarse y comulgar 20 días antes o después.
  • Rezar por las intenciones del Papa.

Solo se abrirán las Puertas Santas de las cuatro Basílicas Papales de Roma: San Pedro en el Vaticano, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros. La única excepción, por voluntad del Santo Padre, será una Puerta Santa que abrirá personalmente en una prisión “para ofrecer a los presos un signo concreto de cercanía”. Se esperan 32 millones de peregrinos. Es una buena ocasión para redescubrir algunos lugares de Roma. Algunos peregrinaremos y podremos hacerlo en persona; otros quizá no, pero todos, a través de esta breve glosa que irá apareciendo en este espacio, podremos agradecer al buen Dios el significado de algunas grandezas históricas y artísticas de la Ciudad Eterna.

 

Foto: La Plaza de San Pedro llena de fieles y peregrinos.