Información patrimonial:
Esta villa era conocida antiguamente como la Puebla de la Granadella y así consta a los documentos de la Real Academia de San Fernando de Madrid de finales del s. XVIII. El año 1791 el director de la mencionada Academia, el arquitecto D. Pedro Arnal, diseñó la nueva iglesia de la villa de Bellaguarda, en honor de San Antonio, abad. Presentó a la junta de marzo de 1791 cuatro borradores, para que los vecinos dispusieran según su economía. Después de algunos retoques se aprobaron los planos definitivos el enero de 1792. Por lo tanto, la iglesia seguramente se concluyó durante los primeros años del siglo XIX.
Fuente: Informació extreta de L'informatiu del Bisbat de Lleida editat entre el 2001 i 2008
Iglesia parroquial de San Antonio Abad: de origen gótico, con ábside de planta octogonal. Cloquer de planta cuadrada con cuerpo octogonal a la parte superior. La fachada con bella portalada y el interior de la nave fueron rehechos a mediados de S. XVIII dentro de una línea neoclásica. Cruz gótica restaurada en la Plaza Mayor, donde también hay un excelente mirador.